El Bullbar es un importante accesorio para el 4×4, aunque no es imprescindible, la función principal de éste es albergar la wincha, aguantar cualquier golpe o raspón que podría haber en la ruta, también se aprovecha para tener mas ángulo de ataque, es decir, aumentar la distancia entre el punto mas bajo de la parte delantera del auto con el suelo, de ésta manera podrás afrontar obstáculos de mayor altura con la parte delantera del auto sin dañar la carrocería, también sirve como una base para poner faros halógenos auxiliares. Es importante que el material con el que sea fabricado el Bullbar sea Tool de un buen grosor para aguantar cualquier tirón o golpe, y sobre todo que los anclajes sean empernados y no soldados y agarrados directamente al chasis.
Incluso el uso de éste accesorio nos podría dar un poco mas de confianza en una travesía 4×4, ya que podríamos usarlo para afrontar obstáculos mas dificiles y no nos daría tanta ¨pena¨ raspar o golpear nuestro vehículo, que en el caso de no tener puesto un bullbar dañaríamos levemente la carrocería si el obstáculo es medianamente dificil de afrontar.
Todas estas desventajas afectan mas a vehículos pequeños de poca cilindrada, por ejemplo el Suzuki SJ413, Vitara de carburador, Suzuki Lj… pero para autos de gran cilindrada el llevar ese peso extra no les afecta mucho ya que tienen mucha potencia, esto para autos como el Toyota Prado, Land Cruiser, Trooper…
Existen también los bullbar de tubo que son menos pesados y complementados con láminas de aluminio para tapar las partes mas vulnerables del vehículo que el bullbar no protege, son también una buena opción, la desventaja que tienen es que si el tubo se golpea es mas dificil repararlo y seguramente tendrían que cortar el tubo golpeado y reemplazarlos por otro pedazo, pero esteticamente también se ven muy bien y son tan funcionales como un bullbar hecho de Tool.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario