
En el caso de los autos que usamos a diario, no sólo su fabricación representa un impacto de este tipo. Cada vez que encendemos el vehículo, cuando escogemos un determinado combustible y cuando nos movilizamos en él estamos generando su propia huella de carbono. Si quieres medirla, existen sitios que te entregan esta información con sólo colocar algunos datos.
Sin embargo, si quieres reducir el impacto que tu automóvil genera, te entregamos algunos consejos sencillos que puedes llevar adelante:
- Ten buenos hábitos al conducir, como acelerar y frenar suavemente, pasar los cambios en el momento correcto y evitar sobrecalentar el vehículo.
- Los mantenimientos recomendados por el fabricante no deben pasarse por alto, dado que un auto que presenta problemas podría utilizar una mayor cantidad de combustible. La misma razón para preocuparse de que los neumáticos estén siempre con la cantidad de aire adecuada.
- Mantenga su auto sin peso adicional inútil. Para ello deje de transportar cosas que no usa y que sólo agregan carga que redunda en el consumo de combustible.
- Si puedes hacerlo, deja tu auto en casa algunos días. Coordínate con algún vecino o amigo que haga tu misma ruta y compartan el vehículo, tendencia conocida como carpooling. Así también disminuirán su huella de carbono.
Estas simples medidas son el primer paso para contribuir desde tu auto a un medioambiente menos contaminado. Te invitamos a seguirlas.
Fuente: http://goo.gl/Fb19zr
No hay comentarios.:
Publicar un comentario